Pedir cita
La fertilidad femenina disminuye con la edad. Las mujeres nacen con un número limitado de óvulos, y estas células tienen la misma edad biológica que la mujer. Con el paso de los años, tanto la cantidad como la calidad de los óvulos disminuyen.
Esto reduce las probabilidades de lograr un embarazo y aumenta el riesgo de anomalías embrionarias, así como de abortos espontáneos. En cambio, el útero mantiene su capacidad para la gestación durante varios años más.
La vitrificación de óvulos se recomienda tanto a mujeres que desean postergar la maternidad por motivos sociales (estudios, carrera profesional, viajes, etc.) como a aquellas que van a recibir tratamientos que puedan dañar la fertilidad, como quimioterapia, radioterapia o tratamientos para enfermedades autoinmunes. También está indicada para pacientes transexuales que vayan a iniciar terapias hormonales.
Al congelar sus óvulos, la mujer puede «detener el tiempo» y utilizarlos años después con la misma calidad que tenían al momento de la congelación. La edad ideal para realizar este procedimiento es entre los 18 y los 35 años, cuando la fertilidad está en su punto máximo.
Se administran hormonas inyectables para estimular el desarrollo de varios folículos ováricos en un mismo ciclo. El proceso dura entre 8 y 12 días y se controla mediante ecografías.
Consiste en la extracción de los óvulos mediante una punción transvaginal guiada por ecografía. El procedimiento dura entre 15 y 30 minutos y se realiza con sedación. Luego de dos horas de reposo, la paciente puede volver a casa.
Los ovocitos recolectados se evalúan y seleccionan según su madurez. Luego se someten a un proceso de congelación ultrarrápida con nitrógeno líquido (-196 °C), lo que permite mantener su calidad por tiempo indefinido.
Los óvulos vitrificados pueden ser descongelados para realizar un tratamiento de fecundación in vitro. Si la paciente decide no utilizarlos, puede optar por desecharlos o donarlos.
Aunque se disponga de óvulos vitrificados, no se recomienda el embarazo en mujeres mayores de 50 años.
Consulta con nuestros especialistas en preservación de la fertilidad.