Logotipo HC Fertility
Abrir menú Cerrar menú
Ilustración HC Fertility

Pedir cita

Fertilidad

Técnicas y pruebas complementarias - DGP

Test Genético Preimplantacional (PGT)

 

El test genético preimplantacional o PGT permite estudiar los cromosomas y genes de los embriones. Los cromosomas se encuentran en el núcleo de las células de nuestro cuerpo (incluyendo las células que forman el embrión) y están compuestos por ADN: una molécula compleja que contiene la información genética para el desarrollo y funcionamiento del organismo.

Para realizar el PGT es necesario someterse a un tratamiento de fertilización in vitro (FIV) que permita la obtención de embriones en el laboratorio. Estos embriones se cultivan por 5 o 6 días hasta alcanzar el estadio de blastocisto, se biopsian y luego se congelan a la espera de los resultados del test genético.


Biposia

La biopsia consiste en extraer algunas células de cada embrión, para analizar su material genético. Esto permite detectar anormalidades en el número o la estructura de sus cromosomas, así como la constitución de genes específicos.

Una vez obtenidos los resultados podremos diferenciar los embriones sanos, de aquellos que poseen anomalías que provocarán fallos en la implantación del embrión, abortos, o el nacimiento de niños con enfermedades graves.

Esta técnica está indicada en casos de:

-Abortos de repetición
-Edad materna avanzada
-Fallos previos de FIV
-Baja calidad seminal
-Cariotipo alterado
-Enfermedades monogénicas

En un ciclo posterior,

se procederá a la preparación del endometrio y a la descongelación y transferencia al útero de aquellos embriones sin anomalías detectadas, aumentando de este modo la probabilidad de embarazo y sobre todo de tener un bebé sano en casa.