Pedir cita
Un seminograma, también conocido como espermiograma, es la prueba básica inicial para evaluar la fertilidad masculina. Consiste en el análisis de una muestra de eyaculado -obtenida normalmente por masturbación- donde se analizan el volumen, la concentración de espermatozoides, su movilidad y su morfología (forma).
Los datos obtenidos en el seminograma se comparan con valores de referencia provistos por la Organización Mundial de la Salud. De este modo, y junto con otros datos médicos de la pareja, nuestros especialistas podrán aconsejar sobre el tratamiento más adecuado para cada caso.
Para considerar que un semen se encuentra dentro de valores normales los parámetros más importantes son:
Estos datos permiten detectar alteraciones como oligozoospermia (bajo recuento), astenozoospermia (poca movilidad), teratozoospermia (mala morfología) o azoospermia (ausencia de espermatozoides).
Aunque el seminograma nos aporta información acerca de la fertilidad masculina no es suficiente por sí solo para ofrecer un diagnóstico completo de fertilidad. Su interpretación debe realizarse en el contexto clínico del paciente y, si es necesario, complementarse con estudios adicionales.