11 octubre, 2021
Qué ventajas tiene llevar los embriones a blastocisto

El éxito de conseguir el embarazo con un solo embrión, gracias a expertos embriólogos y la última tecnologÃa de time-lapse de HC Fertility en Marbella
¿En qué consiste el cultivo prolongado?
El cultivo prolongado consiste en cultivar los embriones en laboratorio desde el momento de su fecundación hasta dÃa 5 o 6 de desarrollo, cuando el embrión tiene en torno a 150-200 células, que es lo que conocemos como blastocisto.
¿Qué ventajas tiene llevar los embriones a blastocisto?
El cultivo embrionario hasta fase de blastocisto nos permite realizar una mayor selección de los embriones, ya que existe un porcentaje de embriones que detienen su división en las fases más tempranas del desarrollo embrionario y, por tanto, no son capaces de alcanzar esta fase de blastocisto.
Se estima que de los embriones que tienen buena calidad en dÃa 3, aproximadamente un 50% de estos son capaces de llegar a desarrollarse hasta blastocisto (Balaban et al. 2001)
Otra de las ventajas es que se produce una mayor sincronÃa entre el desarrollo del embrión y la receptividad del endometrio, ya que los embriones no implantan en el útero antes del dÃa 5 de manera natural.

¿Y qué inconvenientes tiene llevar los embriones a blastocito?
El inconveniente principal reside en que, aunque en dÃa 3 tengamos embriones de buena calidad es posible que ninguno de ellos sea capaz de alcanzar el estadio de blastocisto.
En nuestro laboratorio tenemos las mejores condiciones posibles de cultivo;
En HC Fertility disponemos de un incubador con sistema time-lapse como es GERI que nos permite aumentar en hasta un 20% la llegada de los embriones a estadio de blastocisto, pero a pesar de todo, existen casos en los que los embriones detienen su desarrollo.
Esto es debido a que la evolución de los embriones depende también de otros factores como son la calidad de los ovocitos y de los espermatozoides, las anomalÃas que pueda presentar el propio embrión, entre otros.
¿Por qué aconsejamos transferir solo un embrión en estadio de blastocisto?
Al transferir un embrión en el 5º dÃa de su desarrollo, se aumenta la tasa de gestación respecto a los embriones que se transfieren en dÃa 3.
Según los últimos datos publicados por la sociedad española de fertilidad (SEF) en ciclos con ovocitos propios la tasa de gestación por transferencia cuando se transfieren blastocistos es de un 42,7% mientras que en dÃa 3 es de un 33,1%.
En el caso de los ciclos de ovodonación la gestación por transferencia de blastocistos es de un 59,9% mientras que de embriones en dÃa 3 es de un 48,6% (Registro SEF 2019).
Por consiguiente, al tener embriones más seleccionados en dÃa 5 o 6 y con una mayor tasa de gestación, en la mayorÃa de los casos se recomienda transferir un único blastocisto ya que cuando se transfieren dos embriones aumentamos la probabilidad de embarazo múltiple.
Hay que recordar siempre que un embarazo múltiple, no deja de ser un embarazo de riesgo y aunque lograr el embarazo sea lo más deseado, lo más importante es la salud de la madre, asà como la del futuro bebé.
¿Para qué pacientes estarÃa indicado el cultivo a blastocito?
En pacientes que tienen un elevado número de embriones de buena calidad en fases tempranas del desarrollo, ya que el cultivo prolongado nos va a permitir una mejor selección de estos.
En pacientes con fallos de implantación recurrente, puesto que la causa más común de los fallos de implantación suele ser la presencia de anomalÃas en el número de cromosomas de los embriones (Boomsma y Macklon., 2008; Goodman et al., 2008).
Además, en estos casos seria recomendable realizar un diagnóstico genético preimplantacional (DGP) ya que la llegada a blastocisto tampoco descarta en su totalidad la presencia de anomalÃas cromosómicas.
En HC Fertility contamos con un equipo médico que estudia exhaustivamente cada caso, apostando por el cultivo largo a blastocisto
Embrióloga en HC Fertility Marbella

Volver al blog
Otras noticias

20 julio, 2018
Disosas de la Fertilidad. La Gran Diosa Madre
Bajo el imperio de la Gran Diosa Madre. La primera gran divinidad que rigió a la Humanidad no fue u...
[Seguir leyendo]24 noviembre, 2020
Damos la bienvenida a la Dra. Arantxa Pérez Garrido
HC Fertility afronta una nueva etapa con la incorporación de la Dra. Arantxa Pérez Garrido, ginecÃ...
[Seguir leyendo]