15 noviembre, 2019
Ovocitos: Curiosidades de la #fecundación en el laboratorio

Fecundación de los ovocitos en el laboratorio: los ovocitos obtenidos tras la punción folicular se mantienen en las incubadoras en el laboratorio FIV donde se preparan para ser inseminados, dependiendo de la técnica a utilizar FIV o ICSI, o para ser vitrificados y crio preservados para un uso futuro.

Para realizar la fecundación de los ovocitos en el laboratorio, se mantienen con las células que lo rodean, llamado Complejo Cumulo-corona radiatay las células de la granulosa, que permite que el espermatozoide interactué con el óvulo para que se dé la fecundación. Estos óvulos se colocan en una placa y se dejan en contacto con los espermatozoides.
En el caso de realizar ICSI, o preparar los ovocitos para ser criopreservados, quitamos las células que rodean al óvulo, a este proceso se le llama “decumular” quitar el cúmulus ooforo que rodea al óvulo, vulgarmente los embriólogos decimos “pelar”,“pelar al ovulo”.
Tras decumular, el embriólogo puede distinguir los óvulos u ovocitos, en un estado de madurez adecuado para micro inyectarlos (ovocitos maduros).
Este proceso tiene primero una fase enzimática, utilizamos una enzima que rompe las uniones intercelulares, y se termina con un proceso mecánico, haciendo pasar el ovulo por un capilar de su diámetro y las células que quedan se van disgregando.

Volver al blog
Otras noticias

4 julio, 2017
La transferencia de embriones: Una decisión de números
La decisión de realizar una fecundación in vitro (FIV) o una ICSI suele ir acompañada de una duda...
[Seguir leyendo]8 febrero, 2017
La cigüeña de HC Fertility ha estado muy ocupada
El balance en HC Fertility hasta 2016 ha sido muy bueno. Estamos felices de poder contaros que hemos...
[Seguir leyendo]