15 abril, 2019
La donación de óvulos, una técnica de reproducción asistida que vale la pena considerar

Muchas parejas tienen dificultades para concebir debido a varios factores, el principal es el cambio en el estilo de vida.
La maternidad se ha retrasado debido a la incorporación necesaria de mujeres al trabajo para obtener estabilidad profesional y económica y, debido a esto, la edad promedio de las madres primerizas hoy en día es de 35 años, la edad en que hay mayores riesgos de infertilidad.
Como resultado, las donaciones de óvulos se han convertido en una de las técnicas de reproducción asistida más utilizadas, con una tasa de éxito próxima al 75% y una opción ideal para las mujeres mayores de 40 años que desean ser madres.
El proceso de selección de donantes es un proceso preciso

Las posibles donantes tienen que pasar una serie de test psicológicos, estudios ginecológicos y además una serie completa de estudios genéticos y de enfermedades de transmisión sexual.
Por ley, los donantes nunca pueden tener más de 35 años, pero la mayoría de las mujeres que deciden dar vida y donar suelen ser más jóvenes, generalmente entre 20 y 28 años , por lo que esta técnica de reproducción asistida tiene altas tasas de éxito.
Además, los donantes siguen siendo anónimos por ley en España, lo que lo hace atractivo para las parejas receptoras.
La donación de óvulos es la única alternativa en mujeres que hayan perdido la función ovárica debido a la menopausia, por ejemplo, o a la extirpación de los ovarios. También es una opción para las mujeres que no han tenido éxito con los tratamientos de FIV debido a una baja reserva ovárica o la mala calidad de sus óvulos.
Otros artículos que pueden interesarte:

Andrea, coordinadora de donantes nos explica el proceso
La donación de óvulos. Un gesto de generosidad poco conocido

La utilización de una técnica con donación de óvulos es independiente de la edad de la mujer

La ovodonación se convierte en una solución maravillosa para muchas mujeres de cualquier edad que hayan experimentado fracasos con los tratamientos convencionales.
El único requisito que debe tener una mujer es tener buena salud y un útero sano.
En España, existe un consenso a nivel nacional, donde se considera que los 50 años de edad es un límite adecuado para que una mujer pueda recibir óvulo de un donante.
Aunque la decisión de recibir óvulos de un donante puede ser difícil de tomar, es importante considerarla y vale la pena, especialmente si anteriormente el resto de los tratamientos han fallado.

Volver al blog
Otras noticias

16 julio, 2015
Infografía de las etapas de una concepción asistida
17 abril, 2024
Pacientes transexuales y la reproducción asistida
En el contexto actual de creciente importancia de la inclusión y diversidad, es crucial abordar de ...
[Seguir leyendo]