22 mayo, 2025
Los esteroides anabólicos

Hoy vamos a hablar sobre un tema que ha ganado mucha atención en el mundo del deporte y la salud: los esteroides anabólicos. Si alguna vez te has preguntado qué son, por qué algunas personas los usan y cuáles son los riesgos asociados, este artículo es para ti.
¿Qué son los esteroides?

Los esteroides naturales son moléculas producidas por el cuerpo humano a partir del colesterol. Las hormonas sexuales femeninas y masculinas, como los estrógenos, la progesterona y la testosterona, son hormonas esteroides.
Los esteroides anabólicos androgénicos son hormonas sintéticas con estructura química similar a la testosterona que provocan el aumento de la masa y fuerza muscular. El uso de estas sustancias está muy extendido y se incrementa año a año. Aunque la mayoría de los usuarios son varones, cada vez son más las mujeres que se someten a estos tratamientos.
Los corticosteroides son medicamentos que los médicos recetan para controlar la inflamación. No son lo mismo que los esteroides anabólicos.

¿Por qué la gente consume esteroides?

El uso de esteroides anabólicos se ha vuelto común entre atletas y fisicoculturistas que buscan mejorar su rendimiento físico. Al aumentar la concentración de testosterona, la musculatura se desarrolla y se vuelve más fuerte.
Sin embargo, cuando los esteroides se consumen en altas dosis y durante tiempos prolongados pueden causar efectos secundarios graves. El uso de esteroides en ciclos (tomar esteroides durante un período de tiempo, luego dejar de tomarlos y después volver a tomarlos) no evita los efectos negativos de los mismos.
¿Cuáles son los riesgos de usarlos?

Las hormonas, entre ellas la testosterona, regulan distintos procesos en el organismo. Cuando la concentración de testosterona en sangre se mantiene elevada “artificialmente” de forma continua se producen desregulaciones que afectan diferentes órganos.
A nivel testicular provocan infertilidad, los esteroides anabólicos interfieren con otras hormonas inhibiendo la producción de espermatozoides. En altas dosis, también pueden causar disminución de la libido, impotencia (imposibilidad de tener una erección), aumento del crecimiento mamario y reducción del volumen de los testículos.
La alteración hormonal provocada por los esteroides anabólicos no sólo afecta la fertilidad masculina y femenina. Sus efectos repercuten en todo el cuerpo, provocando enfermedades a nivel cardíaco, hepático y renal entre muchas otras. En los adolescentes, retrasan el crecimiento, deteniendo el desarrollo de los huesos. En las mujeres producen el desarrollo de características sexuales masculinas, como el crecimiento del vello facial, el engrosamiento de las cuerdas vocales y el agrandamiento del clítoris. A nivel psicológico pueden provocar adicción en una forma similar a la que producen las drogas de abuso.
Para tener en cuenta...

Muchas veces los anabolizantes son adquiridos on-line o en los gimnasios, y son administrados por personal sin titulación sanitaria. Los pacientes no son conscientes de la composición de los productos que consumen ni de los efectos secundarios que pueden causar.
La mayoría de los pacientes que presentan infertilidad por anabolizantes recuperan la producción de espermatozoides a los 6 meses de interrumpir el uso. En otros casos es necesario recurrir a tratamientos hormonales para revertir los efectos a nivel testicular. No todos los efectos secundarios que causan son reversibles.
Te recomendamos que, si utilizas estos productos, suspendas su uso y consultes con nuestros profesionales para que te asesoren y despejen todas tus dudas.





Ariela Mariana Mata
Consultora en embriología clínica

Volver al blog
Otras noticias

14 marzo, 2022
Endometriosis
Se caracteriza por la presencia de células del endometrio (tejido que recubre la cavidad uterina) e...
[Seguir leyendo]26 noviembre, 2020
¿Qué tasa de éxito tienen los tratamientos de reproducción asistida?
Es importante saber que en HC FERTILITY estamos convencidos de que si existe una posibilidad de emba...
[Seguir leyendo]