Pedir cita
La ovodonación o fertilización in vitro (FIV) con óvulos donados es una opción para aquellas mujeres que no pueden conseguir el embarazo utilizando sus propios óvulos. Esta técnica está indicada en pacientes de edad avanzada, en mujeres portadoras de alguna enfermedad genética que podría transmitirse a la descendencia, o en los casos en que se ha fracasado en varios intentos de FIV por mala calidad de los embriones.
En la ovodonación se utilizan óvulos de una donante anónima y se fertilizan con los espermatozoides de la pareja de la receptora.
En un ciclo de ovodonación, la donante es estimulada con hormonas, con el fin de recuperar los óvulos, que serán luego utilizados en un ciclo de FIV. Esos óvulos pueden utilizarse en fresco o ser vitrificados para su uso posterior.
Los óvulos de la donante son fecundados con los espermatozoides procedentes del marido de la paciente.
Los embriones generados son luego transferidos al útero de la paciente receptora. Para ello, se le administra medicación que prepara al útero para que sea óptimo para la implantación del embrión.
Si se obtienen varios embriones de buena calidad, aquellos que no se transfieran se congelarán para utilizarlos en un ciclo posterior.
La selección de una donante de óvulos es un proceso largo y riguroso, totalmente anónimo.
Las donantes de óvulos son mujeres jóvenes (menores de 35 años) y sanas. Antes de ser consideradas “aptas” parala donación, se someten a una serie de exámenes médicos y psicológicos para minimizar la posibilidad de transmitir a la descendencia enfermedades congénitas, malformaciones y enfermedades de transmisión sexual.
En HC Fertility trabajamos con donantes propias o con óvulos de donantes adquiridos a bancos externos, que cumplen con todas las exigencias estipuladas por la ley.
La donante para cada caso, se elige de acuerdo a las características físicas de la paciente receptora, teniendo en cuenta el color de piel, color y tipo de pelo, color de ojos, grupo sanguíneo, nacionalidad, raza y otras particularidades.
También ofrecemos la posibilidad de realizar un “matching” genético entre la donante y el varón de la pareja, para disminuir al máximo la transmisión de enfermedades genéticas recesivas.