19 junio, 2020
Así disminuye la cantidad de óvulos con los años

La cantidad de óvulos de una mujer va disminuyendo desde el momento del nacimiento, con el paso de los años, hasta que se alcanza la menopausia.
¿Con cuántos óvulos nacemos?
Se estima que, las mujeres nacen con aproximadamente 2 millones de óvulos.
Esta cifra va disminuyendo con el paso del tiempo y cuando se alcanza la adolescencia tienen unos 40.000 óvulos. Finalmente, solo unos 400 llegan a ser ovulados, normalmente 1 por cada ciclo menstrual.

¿Y qué pasa con el resto de los óvulos?
Se estima que cada mes se pierde en torno a 1.000 óvulos. Tan solo 1 o 2 serán capaces de madurar correctamente y por consiguiente, será ovulado.
Los óvulos que no consiguen madurar correctamente terminan degenerando dentro del ovario.
¿Cómo puedo conocer cuántos óvulos me quedan?
La cantidad de óvulos disponibles es lo que conocemos como reserva ovárica.
Para conocer la reserva ovárica se debe valorar la hormona antimulleriana (AMH), la cual se estudia mediante un análisis de sangre y su valor nos indica el estado de esta.
Además, el resultado de la AMH se complementa con una ecografía realizada por un ginecólogo; donde podremos observar el número de folículos existente en el ovario (dentro de los folículos se encuentran los óvulos)
Entonces la edad ¿Influye en la cantidad de óvulos?
Si. Con el paso de los años la reserva ovárica va disminuyendo, al igual que la calidad de los óvulos.
Según numerosos estudios publicados, esta disminución se hace más notable a partir de los 35 años; por ello, es importante que llegada a esta edad una mujer se plante buscar embarazo o congelar sus óvulos.
Miriam Valcarcel
Embrióloga en HC Fertiltiy

Volver al blog
Otras noticias

8 agosto, 2019
La excitación sexual influye en la calidad del semen
En el hombre, cuantas más eyaculaciones, mejor es la calidad de semen. Es un buen estímulo para la...
[Seguir leyendo]17 abril, 2024
Pacientes transexuales y la reproducción asistida
En el contexto actual de creciente importancia de la inclusión y diversidad, es crucial abordar de ...
[Seguir leyendo]