2 septiembre, 2020
Duración de un tratamiento de fecundación in vitro

En total, un proceso completo de FIV puede durar unas 5 o 6 semanas. No obstante, resulta complicado establecer de forma exacta cuánto tiempo durará todo este proceso ya que cada persona reacciona de un modo distinto al someterse a una terapia hormonal

Además, la fecundación in vitro no se trata de un único tratamiento, sino que en realidad es una técnica de reproducción asistida que se encuentra formada por diversos procedimientos que tienen que funcionar tanto de forma individual, como en su conjunto para conseguir que el resultado del tratamiento sea el esperado.
Tened en cuenta que, dependiendo del caso, hay procedimientos por los que no hay que pasar. Sin embargo, algunos pasos son comunes, como es el caso de:
Ecografía inicial

Se realiza una ecografía antes de comenzar cualquier tratamiento de reproducción asistida con el fin de valorar el estado del útero de la gestante y su reserva ovárica.
Estimulación ovárica

Consiste en un tratamiento hormonal para conseguir que en el ovario maduren varios folículos a la vez.
De forma natural en cada ciclo menstrual, en el ovario se produce la maduración de uno o dos folículos.
En HC Fertility, llevamos a cabo tratamientos sin hormonas, en los casos que es posible.
Punción folicular

Mediante una ecografía vaginal, el ginecólogo verá cuándo es el día más adecuado para extraer los óvulos de la mujer.
Esa extracción es lo que conocemos como punción folicular.
Desde que se inicia la estimulación ovárica hasta la punción folicular pasan unas dos semanas aproximadamente.
Fecundación y cultivo embrionario

Una vez extraídos los óvulos, se fecundan y se les realiza seguimiento durante, máximo, 6 días.
Según vaya el desarrollo del embrión o embriones, se decidirá cuándo se realiza la transferencia embrionaria.
Para realizar la transferencia embrionaria hay que hacer coincidir la maduración del embrión o embriones con un óptimo estado del endometrio de la gestante.
Después de la transferencia hay que esperar 12-15 días para saber si la mujer está embarazada.
Fuentes: HC Fertility Center
¿Quieres más información?
Te informamos sin compromiso en el +34 952 908 897 o escríbenos aquí

Volver al blog
Otras noticias

25 abril, 2023
Maternidad en solitario
Durante los últimos años hemos visto cómo la sociedad ha cambiado en muchos aspectos. Uno de ello...
[Seguir leyendo]11 marzo, 2015
Dudas ante la dificultad de encontrar el embarazo
Las dudas ante la dificultad de encontrar el embarazo es una de las más frecuentes que se producen ...
[Seguir leyendo]