
El test genético preimplantacional
En el ámbito de la reproducción asistida, el Test Genético Preimplantacional (PGT), anteriormente conocido como “diagnóstico genético preimplantacional (DGP)”, ha emergido como una herramienta crucial para mejorar las tasas de éxito y reducir el riesgo de transmisión de enfermedades genéticas hereditarias.

Transferir un único embrión
El objetivo de la reproducción asistida, hoy en día, ya no es solo conseguir el embarazo de la paciente, sino lograr también el nacimiento del bebé sano y velar por la salud de la propia madre.

La fragmentación del ADN espermático
La información biológica, como, por ejemplo, las instrucciones para producir una proteína, está contenida en la secuencia de compuestos químicos (bases nitrogenadas) que forman cada hebra de la cadena de ADN. Esta secuencia es ‘leída’ por la célula para llevar a cabo las diferentes funciones necesarias para su correcto funcionamiento.

HC Fertility, tu mejor opción
Comenzar un tratamiento de reproducción asistida, en muchas ocasiones, no es nada sencillo. Debemos tener en cuenta, y es muy importante, las emociones y el estado vital de las pacientes. Es importante entender que, tras recibir la noticia de que no es posible lograr el embarazo de forma natural, comienza todo un proceso en el que los pacientes deben recibir muchísima información no siempre fácil de asimilar y entender.

La investigación aplicada a la Medicina Reproductiva
Lograr el embarazo es sinónimo de ilusión, y más aún es el caso de los pacientes que han tenido que recurrir a la ayuda de la reproducción asistida para conseguirlo.

¿Cuáles son las pruebas básicas para conocer la fertilidad de la mujer?
Es una de las principales pruebas que se realizan para valorar si existe algún problema de fertilidad en la mujer. Mediante un análisis de sangre valoramos las principales hormonas, como son: FSH, LH, prolactina, estradiol, progesterona y hormona antimulleriana (AMH). De este modo podemos estudiar si existen problemas a nivel hormonal que provoquen una alteración en el ciclo menstrual y conocer cómo se encuentra la reserva ovárica de la mujer.