Logotipo HC Fertility
Abrir menú Cerrar menú
Ilustración HC Fertility

Pedir cita

preservación

Las 5 causas más frecuentes de infertilidad

¿Estáis intentando concebir un bebé desde hace tiempo, pero no lo lográis?… debéis conocer los motivos para poder poner solución antes de desanimaros y preocuparos más. Aquí nos enfocaremos en la infertilidad femenina, pero la infertilidad masculina también puede ser un factor que se valora siempre en una pareja que busca un embarazo. La fertilidad en las mujeres puede estar paralizada por varios motivos, aquí te contaremos los 5 factores más frecuentes:

Pack mujer

¿Cuáles son las pruebas básicas para conocer la fertilidad de la mujer?

Es una de las principales pruebas que se realizan para valorar si existe algún problema de fertilidad en la mujer. Mediante un análisis de sangre valoramos las principales hormonas, como son: FSH, LH, prolactina, estradiol, progesterona y hormona antimulleriana (AMH).  De este modo podemos estudiar si existen problemas a nivel hormonal que provoquen una alteración en el ciclo menstrual y conocer cómo se encuentra la reserva ovárica de la mujer.  

40 años ser mama fertilidad

Los 40, la nueva edad para ser mamá

A partir de los 40 años el embarazo natural es posible. Según un estudio realizado por INE, en España, en este pasado año 2020, 5.972 mujeres con 40 años dieron a luz frente a 3.830 bebes nacidos de madres de 25 años. Desde hace unos años estamos viendo como la estadística se invierte, antes la edad de la mayoría de las madres al dar a luz era de 25 años, pero fruto de los cambios laborales y sociales, las mujeres retrasan su maternidad. El retraso de la maternidad conlleva algunos beneficios, sin duda, como puede ser la madurez psicológica de la madre, en la mayoría de las ocasiones el paso puede venir dado por una mayor estabilidad económica y laboral, y también personal, etc. Pero como ya sabemos, esta edad también puede traer algunos posibles problemas, como son el descenso de las probabilidades de quedarse embarazada de manera natural, debido a la calidad y la cantidad de ovocitos.

No esperes más para ser madre

En torno a los 38 años, la mujer está en el límite de conseguir un embarazo con óvulos propios

La edad de la mujer es uno de los factores más importantes que determinan las posibilidades de conseguir un embarazo empleando sus propios óvulos. Son muchas mujeres las que se preguntan. ¿Puedo ser mamá con más de 40 años? Numerosos estudios publicados, nos muestran como disminuye la cantidad y calidad de los óvulos a partir de los 35 años y esto hace que mujeres en torno a los 38 años estén en el límite para conseguir un embarazo empleando sus propios óvulos, pero la maternidad tardía es posible.